Registro Mentee
Información Personal
Información básica personal y de contacto. Estos datos son solo para uso interno y nunca van a ser entregados a terceros sin tu permiso
Información Educacional
Información sobre tu formación y experiencia labora.
Experiencia Laboral
Ingresa los establecimientos donde has trabajado, la asignatura impartida y la cantidad de años que desempeñaste esa función
Mentorías
Cuéntanos si tienes experiencia en otros programas de mentorías
Matching
Esta información la utilizamos para realizar la asignación de mentores
Me gusta ganarle a los demás
Siempre estoy haciendo chistes o haciendo reír al resto
Prefiero la cooperación que la competencia
Me gustan las cosas ordenadas y regulares
Me gusta entender bien la teoría antes de aplicarla
Prefiero entender las cosas con ejemplos y aplicaciones concretas
Me interesa aprender la teoría detrás de las metodologías y técnicas en educación
Preferencias
Para cada una de las dimensiones, selecciona si te interesaría trabajar en los temas asociados en caso de entrar al programa y tu nivel de preferencia en cada una en una escala del 1 al 5.
Autoconocimiento, desapego y manejo de emociones
Manejo de emociones y cómo limitar la vinculación emocional con los alumnos. Practicar la empatía sin sobrecarga emocional. Conexión de la vocación con el trabajo cotidiano y el propósito como motor. Desde el modelo formativo de Pedagogías UC, se conecta con la Práctica Generativa Nº18: analizar la enseñanza con el propósito de mejorarla.
Sin desarrollo12345Gestión del tiempo
Poder manejar los distintos requerimientos de la labor docente y asegurar una buena compatibilización con la vida personal.
Sin desarrollo12345Contención socioemocional
Cómo contener alumnos que muestran problemas tanto dentro en la sala de clases como en la relación uno a uno con el profesor. Contención socio-emocional y creación de vínculos para potenciar sus habilidades. Desde el modelo formativo de Pedagogías UC, se conecta con la Práctica Generativa Nº10: involucrarse estratégicamente en conversaciones que contribuyan al fortalecimiento de la relación con los alumnos.
Sin desarrollo12345Relación con apoderados, pares, directivos y UTP
Comunicación y uso de recursos personales de manera estratégica. Análisis y reflexión sobre el entorno de la comunidad educativa. Desde el modelo formativo de Pedagogías UC, se conecta con las Prácticas Generativas Nº 17 (Comunicación con padres o apoderados sobre sus alumnos) y la Nº19 (Comunicación con otros profesionales).
Sin desarrollo12345Gestión del aula
Diversidad, fortalezas y debilidades de los estudiantes, diagnósticos diferenciales, normas, sistemas de recompensas. Integración del aula para potenciar la labor docente. Desde el modelo formativo de Pedagogías UC, se conecta con las Prácticas Generativas Nº2 (Conducir una discusión productiva con toda la clase sobre un contenido), la Nº4 (Establecer normas y rutinas para el discurso de la sala de clases que sean centrales para el dominio estudiado), la Nº8 (Facilitar y conducir trabajos en grupo pequeño), y la Nº9 (Implementar rutinas organizacionales, procedimientos y estrategias para generar un ambiente de aprendizaje).
Sin desarrollo12345
Motivación
Cuéntanos un poco sobre ti
Dinos en menos de 400 caracteres sobre ti, lo que te gusta y lo que haces
¿Por qué te gustaría recibir mentorías en este programa?
Cuéntanos en algunas palabras por qué quieres ser parte del programa